En Perú, puedes presentar una denuncia por agresión y buscar que el responsable cubra los gastos médicos y otros daños causados. Aquí te explico los pasos que puedes seguir:
1. Denuncia Penal
Si has sido víctima de agresión física, debes denunciar el hecho ante la comisaría más cercana o la Fiscalía Penal. Lleva pruebas como:
- Certificado Médico Legal (se obtiene en el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público o en un centro de salud).
- Fotos o videos de las lesiones.
- Testigos que puedan declarar a tu favor.
Dependiendo de la gravedad de la agresión, el delito puede clasificarse como:
- Lesiones leves (Artículo 122 del Código Penal) – Pena de 2 a 5 años de prisión.
- Lesiones graves (Artículo 121 del Código Penal) – Pena de 4 a 8 años de prisión.
2. Demanda Civil por Daños y Perjuicios
Puedes iniciar una demanda civil para exigir una indemnización que cubra:
- Gastos médicos y de rehabilitación.
- Daños psicológicos y morales.
- Lucro cesante (si perdiste ingresos por la agresión).
Para ello, necesitas:
- Un abogado especializado en derecho civil.
- Pruebas de los gastos incurridos (facturas, boletas, informes médicos).
3. Medidas de Protección (si aplica)
Si el agresor representa un peligro, puedes solicitar medidas de protección ante el Poder Judicial.
Si me das más detalles sobre tu caso (qué tipo de agresión sufriste, si conoces al agresor, si hubo testigos, etc.), puedo orientarte mejor.