INTERROGANTE:
Estoy casada cinco años por sociedad de gananciales , me quiero divorciar porque la convivencia se volvió insostenible. La casa lo compro mi esposo antes de casarnos y todavía está pagando al banco durante los años de casados . Tenemos una hija de 4 años me quiero divorciar . El de quedaría con la casa? Ojo no le quiero quitar Nd pero como sería la repartición? Quisiera vivir en la casa con mi hija hasta juntar donde ir ya que trabajo pero no gano tanto y no sé si el quedra botarme de la casa.
RESPUESTA:
A continuaciòn te explico cómo funciona la repartición de bienes y tu derecho a permanecer en la casa tras el divorcio:
1. Propiedad de la Casa
- La casa fue adquirida por tu esposo antes del matrimonio, por lo que en principio es un bien propio de él, no de la sociedad conyugal.
- Sin embargo, como se ha seguido pagando el crédito hipotecario durante el matrimonio con ingresos generados en la sociedad de gananciales, tú tienes derecho a la parte proporcional de lo que se ha pagado mientras estaban casados.
- Esto significa que, al momento del divorcio, podrías solicitar que se reconozca tu derecho sobre el porcentaje pagado con dinero común.
2. Uso de la Vivienda
- Dado que tienes una hija menor de edad, el juez priorizará su bienestar.
- Puedes pedir que se te otorgue el uso de la vivienda temporalmente, especialmente si no tienes otro lugar donde vivir y mientras reúnes recursos para mudarte.
- Incluso si la casa es de él, no puede simplemente “botarte”, especialmente si la niña vive contigo.
3. Pensión de Alimentos y Tenencia
- Como madre con la custodia de tu hija, puedes solicitar una pensión de alimentos que incluya vivienda, alimentación, salud y educación para la menor.
- Si el padre no está de acuerdo con que te quedes en la casa, puedes pedir que cubra un alquiler o los gastos necesarios para asegurar un techo para la niña.
4. Acuerdo o Vía Judicial
- Si puedes negociar con tu esposo un acuerdo de separación amigable, sería ideal.
- Si no hay acuerdo, puedes iniciar un divorcio por causal de separación de hecho y solicitar medidas sobre la vivienda y la pensión de alimentos ante el juez.