INTERROGANTE:
¿Se puede hacer el depósito por pensiòn de alimentos a cualquier banco o solo al banco de la nación?
RESPUESTA:
En Perú, el depósito de pensión de alimentos no está limitado exclusivamente al Banco de la Nación, aunque es bastante común que se realicen allí, especialmente en los casos que involucran pensiones alimentarias por órdenes judiciales.
Sin embargo, el depósito puede realizarse en cualquier entidad financiera que ofrezca cuentas bancarias y permita realizar los depósitos, siempre que ambas partes (el obligado al pago y la persona que recibe los alimentos) estén de acuerdo con el mecanismo de pago.
A continuación te detallo los aspectos a considerar:
- Depósito Judicial (Banco de la Nación):
- Si el juez ha establecido el pago de pensión alimentaria a través de un proceso judicial, lo más común es que el depósito se realice en una cuenta judicial del Banco de la Nación. Esto permite que el pago sea monitoreado por la autoridad judicial para garantizar el cumplimiento de la pensión alimentaria.
- Acuerdo entre las partes:
- En caso de que haya un acuerdo privado entre las partes (el demandante y el demandado), y ambas están de acuerdo, se puede realizar el depósito en cualquier banco siempre que la persona que recibe la pensión de alimentos tenga una cuenta bancaria donde pueda recibir los pagos. Sin embargo, en este caso, no hay la intervención directa de la autoridad judicial para supervisar el cumplimiento.
- Depósitos en entidades financieras:
- Si se realiza un acuerdo privado, el depósito puede hacerse en entidades como BBVA, Scotiabank, Interbank, entre otras. Lo más importante es que quede documentado de alguna forma que el pago ha sido realizado, ya sea a través de recibos o informes bancarios que respalden los pagos.
- Recibos y comprobantes:
- Sea cual sea la entidad bancaria utilizada, es fundamental que tanto el pagador como el receptor mantengan un registro de los depósitos hechos, ya sea mediante recibos, constancias de depósito o informes bancarios. Si el pago es realizado fuera del Banco de la Nación, es importante conservar los comprobantes como prueba ante cualquier reclamo judicial.
Recomendación:
Lo más seguro en el ámbito judicial, sobre todo si la pensión alimentaria está fijada por un juez, es utilizar el Banco de la Nación para facilitar la supervisión del cumplimiento de la pensión alimentaria. Sin embargo, si ambas partes están de acuerdo en realizar los depósitos a través de otro banco, se puede hacer, pero es importante mantener siempre un respaldo adecuado de los pagos.