INTERROGANTE:
Legalmente se puede hacer algo, somos cuatro hermanos, dos de ellos no trabajan y una de ellas viven con su familia en la casa de mi madre, se apoderaron del dinero de mi madre que vendió su tienda por razones de salud,ahora la descuidan haciendo que solo viva de su pensión que cobra mensual y que no alcanza, ¿se puede hacer algo?.
RESPUESTA:
Sí, legalmente se puede hacer algo para proteger los derechos de tu madre y evitar que tus hermanos sigan abusando de su situación. Te explico algunas opciones:
1. Acción por Violencia Económica y Familiar
El Código Penal peruano y la Ley N° 30364 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar) protegen a los adultos mayores contra la violencia económica. Si tus hermanos la han despojado de su dinero y la descuidan, podrías presentar una denuncia ante:
- La comisaría o el Centro de Emergencia Mujer (CEM).
- El Poder Judicial solicitando medidas de protección.
2. Denuncia por Apropiación Ilícita o Administración Fraudulenta
Si tus hermanos se apropiaron del dinero de la venta de la tienda sin el consentimiento libre e informado de tu madre, podrían estar cometiendo el delito de apropiación ilícita (Artículo 190 del Código Penal) o administración fraudulenta (Artículo 198). Puedes presentar una denuncia penal ante la fiscalía.
3. Demanda de Alimentos
Si tu madre no tiene suficientes recursos y tus hermanos no la ayudan, ella puede presentar una demanda de alimentos contra ustedes. En Perú, los hijos tienen la obligación legal de asistir económicamente a sus padres en estado de necesidad (Artículo 474 del Código Civil).
4. Curatela o Interdicción
Si tu madre tiene una condición de salud que le impide manejar sus bienes y tus hermanos se están aprovechando de ella, puedes solicitar la interdicción judicial para que el juez designe a una persona responsable (curador) que administre su dinero y bienes de forma justa.
5. Recuperación de la Casa
Si la casa sigue siendo de tu madre y ella desea recuperar el control, puede iniciar un desalojo por ocupante precario contra tus hermanos si no tienen un contrato de alquiler o derecho legítimo sobre la vivienda.