INTERROGANTE:
HICE UNA DENUNCIA POR ROBO Y 2500 SOLES, PERO EL QUE ME ROBO SE CONTACTO CONMIGO Y ME DEVOLVIO MI CELULAR Y DINERO, Y QUIERE QUE RETIRE LA DENUNCIA ES POSIBLE ESO ? O QUE DEBERIA HACER?
RESPUESTA:
Sí, es posible retirar la denuncia, pero depende de en qué etapa se encuentre el proceso y del tipo de delito denunciado. Aquí te explico qué puedes hacer y qué opciones existen:
1. Si la denuncia está en la comisaría (aún no ha pasado a la fiscalía):
- Puedes acudir a la misma comisaría donde la presentaste y manifestar por escrito que ya no deseas continuar con la denuncia porque has recuperado tus pertenencias y no tienes interés en seguir con el proceso.
- En este caso, es probable que la denuncia no prospere y quede archivada.
2. Si la denuncia ya pasó a la fiscalía:
- Hurto simple (Artículo 185 del Código Penal):
- Si el fiscal aún no ha formalizado la denuncia penal ante el juez, podrías solicitar el principio de oportunidad. Este mecanismo permite que el proceso se archive si el daño ha sido reparado y no hay un interés público en continuar el caso.
- Para esto, debes acudir a la fiscalía y presentar un escrito manifestando que el denunciado te devolvió el dinero y el celular y que no deseas continuar con la denuncia.
- Sin embargo, la decisión final es del fiscal.
- Robo (Artículo 188 del Código Penal):
- Si el delito fue calificado como robo y no hurto, es más complicado porque el robo es un delito perseguible de oficio, es decir, aunque tú quieras retirar la denuncia, la fiscalía puede seguir con el proceso.
- En este caso, si no hay pruebas suficientes o si el denunciado muestra arrepentimiento y ha devuelto lo robado, su abogado podría negociar con la fiscalía una terminación anticipada o una pena reducida.
3. ¿Qué deberías hacer?
- Verifica en qué etapa está tu denuncia (comisaría o fiscalía).
- Si quieres retirarla, presenta un escrito de desistimiento.
- Si la fiscalía decide continuar el caso, ya no depende de ti, pero puedes manifestar que ya te devolvieron tus pertenencias.